Colaboraciones

5 pasos para aprender programación desde casa

¡Comparte!

En la actualidad, la programación es de una de las habilidades más buscadas en el mercado laboral. Por este motivo, muchas personas se inclinan a aprender su lenguaje, aunque otras lo ven como algo imposible.

Lo cierto es que se trata de una tarea que puede aprenderse desde la comodidad del hogar y es en realidad algo que lleva menos tiempo y esfuerzo de lo que parece.

Existen cientos de libros y páginas web donde se enseñan cursos básicos  de programación y se brindan diferentes herramientas para comenzar a descubrir e involucrarse en este rubro.

Si deseas aprender programación desde casa, a continuación te explicamos cuáles son los pasos que debes tener en cuenta:

1 – Fijar una meta

Para empezar a programar es fundamental tener en claro qué se quiere lograr. Desde la programación se pueden crear aplicaciones, juegos, sitios web y muchas otras cosas. Por eso es importante definir y direccionar la intención, objetivos y metas de aprendizaje. De esta forma será más fácil organizarse para alcanzar todo lo que nos hayamos propuesto.

2 – Escoger un lenguaje

Una vez definidos los objetivos será necesario escoger el lenguaje de programación que se desea aprender. Por ejemplo, si se quieren desarrollar aplicaciones web, entonces habrá que comenzar con JavaScript o PHP. En caso de querer programar juegos, los lenguajes más populares son C++ y Java.

3 – ¿Cómo programar?

Ya escogido el lenguaje, es necesario encontrar un libro o un sitio web para programadores principiantes. Existen una gran variedad de manuales con el título de “Cómo programar” o “Aprende a programar en 20 días” donde otorgan pasos y fundamentos de programación y lenguaje. Estos manuales suelen ser muy didácticos para que cualquiera pueda leerlos desde su casa e iniciarse en el mundo de la programación sin inconvenientes.

4 – Tutoriales online

Los lenguajes de como PHP, Java, SQL -y muchos más- se pueden aprender con cursos de programación en línea. Estos tutoriales no sólo ofrecen la facilidad de hacerlo desde casa, sino que son escalables; es decir, se puede comenzar con nociones básicas y luego seguir capacitándose hasta convertirse en un verdadero experto.

5 – Mirar lecciones universitarias

Algunas universidades de renombre como las de Stanford y el MIT ofrecen videos y cursos completos en sus páginas web o canales oficiales de YouTube. Si sabes inglés, tomarte un tiempo para estudiar este tipo de contenidos será de gran utilidad para entender la programación paso a paso.