Local

Mauricio Kuri presenta 1er informe de gobierno 

¡Comparte!

La tarde de este jueves Mauricio Kuri González, presidente municipal de Corregidora, presentó su Primer Informe de Gobierno, donde dio a conocer las acciones y trabajos más destacados durante sus primeros 10 meses de administración.


 “Han sido 10 meses intensos, quizás los más intensos de mi vida y también para mi familia. Siempre hemos creído en el trabajo, pero nuestras responsabilidades han cambiado. No es lo mismo atender los intereses privados que el amplio espectro de los intereses públicos, la responsabilidad crece exponencialmente”,   aseveró Kuri González.

En el tema de seguridad, destacó la inversión de cinco millones 936 mil 753 pesos para equipar a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; se adquirió además equipo para el personal operativo por un total de cinco millones 707 mil 108 pesos.

Enfatizó en la Instalación del Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas del municipio de Corregidora, así como la obligación de los servidores públicos de primer nivel para la presentación de la declaración patrimonial, de intereses y fiscal, como parte de la iniciativa ciudadana de la Ley 3de3 y la obligación de los contratistas, proveedores y prestadores de servicios que de cumplir con el requisito de exhibir ante la Contraloría Municipal la declaración de intereses.

Recordó que se inició la construcción de la primera Central de Emergencias de Corregidora, la cual atenderá a más de 230 mil personas del municipio y la zona metropolitana.

En un esfuerzo conjunto con el gobierno estatal, informó que se apoyó con la donación de un terreno de 15,000 m2, para la construcción de la nueva clínica de salud del IMSS, con al que se beneficiarán los derechohabientes de Corregidora.

En relación con el empleo y el bienestar económico de la demarcación, precisó que crearon dos mil 900 empleos y se logró una inversión privada de dos mil millones de pesos.  

“No creo en la adulación, aunque a veces nos volvemos propensos a buscarla, perdiendo piso. Por eso mantener la cabeza fría y concentrada es esencial para las decisiones políticas en el futuro», manifestó.

Más de mil 200 millones de pesos se invirtieron en vialidades y espacios públicos; se lograron rehabilitar casi 5,000 metros lineales de camellones, colocándose diferentes materiales como piedra de cantera y piedra laja.
Dijo que se diseñó e implementó el Seguro Predial como una recompensa a los ciudadanos que pagaron puntualmente su predial durante enero y febrero. Gracias a la población cumplida, se superó la meta proyectada, asegurando 40 mil 651 casas.